RE-Aprovecha continua recorriendo Cantabria este otoño

Hoy comienza el otoño y con él tres meses ricos en productos de temporada que comer. ¡Ya sabes que comer productos de temporada es una de las claves para frenar el desperdicio alimentario! Además, haciéndolo, contribuyes a mejorar la calidad de los pequeños productores cercanos a ti y disminuyes el impacto sobre el medio ambiente, evitando la compra de alimentos llegados desde lugares más lejanos.

Este otoño, la campaña reaprovecha no parará y podréis encontrarnos en:

  • Mercado de otoño de los Valles Pasiegos, Liérganes.
  • V Edición Biocantabria, Santander.
  • XVIII Feria de la alubia y la hortaliza, Casar de Periedo.
  • Feria del producto, Santander

Si seguís nuestros perfiles en redes sociales iréis viendo todas las nuevas incorporaciones que se produzcan.

¿Y como nos identificaréis? Mirad esta foto y así nos encontraréis ¡siempre!

Alimentos para este otoño

Y ahora, otra cosa importante para estos meses de otoño aquí te dejamos algunos alimentos de temporada:

Manzana Golden. Es una fruta con un alto contenido en agua y fibra que aporta al cuerpo muy pocas calorías. Además, es rica en antioxidantes.

Naranja y mandarina. Frutas muy valoradas por su alto contenido en vitamina C y su poder antioxidante. La naranja también es muy beneficiosa para las enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón o incluso la prevención del cáncer.

Uvas. Son ricas en hierro y azúcares y contienen una cantidad significativa de ácido fólico y vitamina B6. Ayuda a la prevención del envejecimiento prematuro gracias a su alta concentración de antioxidantes.

Pera blanquilla. Fina y sabrosa fruta con un alto contenido en agua, fibra, potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro y yodo. Las vitaminas con mayor presencia en la pera son la vitamina C, la niacina o B3, la tiamina o B1, riboflavina o B2, piridoxina o B6, folato o B9, betacarotenos y taninos con efecto astringente.

Granada. Rica en antioxidantes, contiene pocas calorías por su alto contenido en agua. Tiene una elevada cantidad de potasio y taninos. Ayuda en la digestión, a prevenir enfermedades del corazón y a mantener una buena salud cardiovascular.

Calabaza. Es probablemente la hortaliza por excelencia del otoño. Digestiva, deliciosa, de aspecto atractivo y repleta de sustancias con efectos muy beneficiosos sobre la salud. Proporciona vitaminas y minerales esenciales sin aportar apenas calorías. Presenta una gran riqueza vitamínica, especialmente de betacaroteno o provitamina A y de las otras dos vitaminas antioxidantes, la C y la E.

Higos. Fruta rica en azúcares, fibra y minerales como el magnesio, el potasio, el fósforo, el hierro y el manganeso. En cuanto a vitaminas, destacan la vitamina K y, en los higos frescos, varias del grupo B, como B1, B5 y B6.

VERDURAS DE OTOÑO

Familia de las solanáceas. En este grupo se encuentran alimentos como las patatas, los tomates, los pimientos y la berenjena. Los pimientos, la berenjena y el tomate son antioxidantes, protegen al organismo reforzando su sistema inmune y ayudan a prevenir ciertas enfermedades. La patata, aunque es una gran fuente de potasio, posee cantidades importantes de vitaminas y fibras como la pectina.

Familia de las curcubitáceas. La calabaza, el calabacín o el pepino se recogen en verano pero en otoño están en perfectas condiciones todavía. Calabaza y calabacín aportan fibra muy beneficiosa para los intestinos. El pepino tiene un alto contenido en vitaminas.

Setas. Tienen un alto contenido en agua, minerales como el potasio, proteínas y vitamina C, D y B. Además, es un alimento muy bajo en calorías.

Espinaca y acelgas. Son de la misma familia pero con propiedades muy diferentes. La espinaca es rica en proteínas, calcio, fibra, magnesio, fósforo y potasio, la acelga también contiene estos nutrientes pero en menor cantidad y mayor cantidad de hierro.

Coles de Bruselas y alcachofas. Tienen propiedades depurativas, diuréticas y antioxidantes.

Espárragos trigueros. Verdura con bajo contenido en calorías idónea para dietas de adelgazamiento. Contienen gran cantidad de vitaminas, sobre todo B1, B2, B6, A, C y E. También tienen cualidades depurativas y antioxidantes. Su alto contenido en fibra lo convierte en un alimento saciante.

FRUTOS SECOS DE OTOÑO

Los frutos secos son otro producto típico de otoño. Las castañas, las nueces, la avellana, la almendra o los piñones son recolectados durante esta época del año. Los frutos secos contienen grasas saludables: Omega 3, proteína vegetal y una gran cantidad de minerales como el potasio, magnesio, fósforo o calcio y vitaminas como la A, B y E. También ayudan a controlar los triglicéridos en sangre y el nivel de colesterol.

PESCADOS DE OTOÑO

Bacalao:  Es sumamente bajo en grasas y aporta excelentes valores nutricionales para nuestro organismo. Entre sus propiedades se encuentra el conocido omega-3. Adicional a esto, el pescado es sumamente ligero y cuenta con muy baja cantidad de calorías.

Palometa: Si bien este pescado es un poco graso, la verdad es que contiene un aporte elevado de proteínas. Del mismo modo, dicho alimento es rico en yodo, el cual es un elemento que permite que se conviertan los alimentos en energía, muy necesaria para el desarrollo de los peques de casa.

Pez espada: Posee un valor nutricional sumamente elevado, y adicionalmente un sabor exquisito. Dentro de su contenido se encuentra una alta cantidad de fósforo, de vitamina D, y de vitamina B3. Adicionalmente, posee las vitaminas A, B6, B9 y B12, y los minerales magnesio, hierro y potasio.

Salmonete: Es característico por su color rosa y plateado, y es un pescado propio del mar Mediterráneo. Es por esta razón que su consumo óptimo es en los meses de otoño e invierno, como octubre y noviembre.

Dorada: Este es un pescado de color blanco, el cual es sumamente ligero en cuanto a sus calorías. Su sabor es bastante suave y aporta poca cantidad de grasa. Posee ácidos grasos omega 3 y omega 6, que son sumamente beneficiosos.

Lubina: Se trata de otro pescado de color blanco, con muy bajo aporte calórico pero repleto de vitaminas, especialmente las del grupo B.

Besugo: Este pescado es bastante tradicional en estas épocas porque es cuando más frescos están. Otoño e invierno.

Caballa: Es un pescado de la familia de la sardina, y aporta una cantidad de grasa media, lo que le da su increíble sabor. Tiene un precio bastante bajo y resulta perfecto  frito o a la parrilla.

Congrio: Aunque es un pescado con bastantes espinas, es sumamente sabroso y nutritivo para tu organismo. Cómpralo abierto y limpio y disfruta de todo su sabor.