ReAprovecha en las aulas

El compromiso de la campaña ReAprovecha con la sensibilización sobre el desperdicio de alimentos llega este mes de noviembre a las aulas de Cantabria. El trabajo conjunto entre las Consejerías de Medio Ambiente y Educación del Gobierno de Cantabria permitirá que la campaña llegue a más de 300 alumnos y alumnas de Cantabria de las zonas rurales en las que MARE realiza la recogida de fracción resto. Un equipo compuesto por dos técnicos medio ambientales llevará a los colegios talleres didácticos que persigue, como objetivo principal, que los pequeños interioricen una serie de pautas que, desde el hogar, les permitirán la toma de conciencia sobre cómo se puede evitar el desperdicio de alimentos con unos consejos  básicos.

Revisar lo que hace falta antes de salir a hacer la compra, hacer una lista, ajustar el presupuesto, conservar bien los alimentos para que no se estropeen, comprar productos de temporada, consumir los alimentos por orden de llegada, ajustar las raciones y cocinar lo necesario, aprovechar las sobras con creatividad, tirar solo lo que de ninguna manera se puede aprovechar y pedir la comida sobrante en los restaurantes, serán los ejes de esta acción en la que niños y niñas, a través de fichas de trabajo y pistas, interiorizan estos consejos a la vez que se divierten.

Además, desde MARE, se hará entrega a los centros educativos de un Cuaderno Educativo sobre desperdicio alimentario que permitirá a los docentes realizar acciones de sensibilización en las aulas que, luego, los alumnos llevarán a cabo en sus casas, involucrando así también a sus familias en el objetivo de no desperdiciar alimentos.

Con estas acciones se persigue concienciar a los alumnos de la necesidad de preservación del medio ambiente a través del consumo responsable de alimentos, así como sensibilizar sobre los impactos negativos que tiene nuestro desperdicio alimentario para las personas que viven en países empobrecidos. 

Con la entrada de la campaña en los colegios,  ReAprovecha se acerca a niños y jóvenes,  agentes de salud muy importantes en las familias y la sociedad en general. Son un colectivo preocupado por la ecología, la contaminación, el consumo y otros factores que afectan a la salud del planeta y contar con ellos en la campaña se considera una acción indispensable.