La tercera edición de Re-aprovecha destaca el valor de los productos de Cantabria

La tercera edición de Re-aprovecha, la campaña de sensibilización de lucha contra el despilfarro alimentario y el fomento de la economía circular del Gobierno de Cantabria que gestionan las consejerías de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Educación y Formación Profesional, ha reforzado en su tercera edición la importancia del consumo de proximidad de productos de la Comunidad Autónoma, así como de la importancia de la compra de temporada, el etiquetaje de los productos y la planificación, como algunas de las bases para lograr disminuir la cifra de alimentos que terminan en la basura y contribuir a apuntalar la economía circular frente a la economía lineal.

Desde su puesta en marcha este verano ya ha estado presente en una docena de mercados de productos alimentarios donde la leche y los quesos cántabros, verduras y hortalizas de Cantabria, dulces, y embutidos de la Comunidad son los protagonistas. Agentes contra el despilfarro han informado a los asistentes sobre  como evitar el despilfarro, además de recoger el saber popular a través de recetas orales que los asistentes han compartido con Re-Aprovecha.

En los próximos meses se va a trabajar directamente en contacto con distintos centros educativos de Cantabria, en donde alumnos y profesores se convertirán en “auténticos expertos contra el desperdicio de alimentos” a través de diferentes acciones pedagógicas y dinámicas que “contruibuirán a mejorar la percepción de los mayores del futuro sobre la necesidad de ser conscientes de una problemática local y global que precise de atención para mejorar”.

Desde su puesta en marcha, el equipo de dinamizadores medio ambientales de Re-Aprovecha ha visitado la Feria de la leche de Renedo de Piélagos,; la del queso, de Tama; agroalimentaria de Ruilaba; la primera feria del Alto Asón; el mercado Campurriano de Reinosa; la feria artesanal y ecológica de KM O; feria del queso de Pesquera; el mercado agroalimentario de Puente Viesgo ; la feria agrolimentaria de Puente San Miguel; la feria nacional del tomate antiguo de Bezana; el mercado agroalimentario de Valderredible; el mercado de los Valles Pasiegos en Vega de Pas; la feria del Pimiento, en Isla y la feria de San Roque de Riomiera.