Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos
Mare, en colaboración de Cantabria en la Mesa y El Diario Montañés ha organizado una jornada que se puede ver en la web del periódico, bajo la moderación de José Luis Pérez, redactor jefe de El Diario Montañés y coordinador de Cantabria en la Mesa.
MARE coordina Re-aprovecha, la campaña de sensibilización de lucha contra el despilfarro alimentario y el fomento de la economía circular del Gobierno de Cantabria que gestionan las consejerías de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Educación y Formación Profesional. En su tercera edición ha puesto el foco en la importancia del consumo de proximidad de productos de la región, así como en la necesidad de realizar la compra de productos de temporada, en el etiquetaje correcto de los productos y en la planificación, como algunas de las bases para lograr disminuir la cifra de alimentos que terminan en la basura y contribuir a apuntalar la economía circular frente a la economía lineal.
La presentación de la jornada, corrió a cargo de Guillermo Blanco, consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria a las 11 h.
A las 11.15 h. se presentó la experiencia de los cocineros:
-Sergio Bastard, chef del restaurante Casona del Judío (Santander). Una estrella Michelin y dos soles Repsol.
-Mónica Calderón, cocinera del restaurante La Pradera (Ruiseñada, Comillas).
-Enrique Pérez Malagón, chef del restaurante La Cartería (Cartes).
-Kike Pérez, chef ejecutivo del grupo de restaurante Taberna del Herrero (Santander).
-Álvaro Obregón, chef de Cafetería La Brújula (Santander).
-Antonio Vicente Gómez, Come Cantabria Local.
Clausuró la jornada José María Díaz, director general de MARE a las 12.45 h.