_
Comprar sólo lo imprescindible, en función del menú semanal planificado y el número de comensales.
_
Planificar la lista según su lugar de almacenamiento (despensa, frigorífico, congelador) o por grupos de alimentos.
_
Ordenar la lista de la compra según prioridades. Es recomendable realizar una lista de alimentos que necesitamos y separarlos de los que son accesorios.
_
No vayas a comprar con hambre, así te aseguras que cumplirás con la lista de la compra básica.
_
Ten cuidado con las ofertas.En algunos casos, nos pueden beneficiar, pero no hay que dejarse llevar por el reclamo si no está en nuestros planes, especialmente cuando se trate de productos poco saludables o con una fecha de consumo muy corta.
_
Coger los productos fríos y congelados en último lugar. El orden en que ponemos los productos en el carrito también es importante. Cogiendo los productos congelados o frescos en el último momento contribuyes a no acortar su vida útil innecesariamente.
RECURSOS QUE PUEDEN AYUDARTE PARA TU LISTA DE LA COMPRA
– Consejos y Organizadores de lista de compra de tu cadena de supermercado
- EROSKI ¿Cómo hacer la lista de la compra? > VER
- LUPA Haz tu lista desde la app > VER
- BM Consejos de BM para ahorrar en la compra > VER
– Plantilla de lista de la compra > VER
– “17 aplicaciones para organizar y gestionar la lista de la compra” Artículo de Xataka > VER